lunes, 25 de mayo de 2020

EDMODO


Evidencias de aprendizaje del instrumento evaluativo: Edmodo





Edmodo
-------------------


Dale clic a la imagen para ir a edmodo


Mi investigación


¿Qué es?

Edmodo es una plataforma pedagógica, social, digital y completamente gratuita en la que los alumnos, profesores y padres de familia pueden interactuar activamente, esta es básicamente una aula virtual.  

Esta diseñada como una red social haciendo que los usuarios estén cada vez más  familiarizados con esta aula innovadora.
Sin embargo es una red privada que permite que los datos de los estudiantes estén seguros y solo se puede acceder a la información si cuentas con un usuario.

Es una plataforma que esta arrasando en el ámbito educativo y muchos centros pedagógicos la están implementando para hacer sus estudios más dinámicos y más accesible.


¿Para qué sirve?

Prácticamente edmodo lo que busca que utilizar al máximo las ventajas del mundo online e intentar eliminar las desventajas del mismo. 
Edmodo es el facebook de las escuelas...

los niños y jóvenes son más propensos en caer en trampas ciberneticas o sufrir de cyberbullying, es por esto que edmodo  es una herramienta que tiene como objetivo solucionar los problemas relacionados con datos personales y el ciberacoso.
Por otro lado dota a los profesores y a las instituciones educativas de unas herramientas para que aprovechen el potencial que tiene Internet para la formación de los jóvenes en esta era digitalizada.




Usos
1. Publicar las tareas asignadas a cada estudiante adjuntando los archivos necesarios.
2. Se pueden adjuntar los archivos importantes en la biblioteca digital.
3. Se puede publicar en el muro.
4. Creación de cursos, materias o equipos de trabajo colaborativo.
5. Publicar encuestas.
6. Se pueden adjuntar cuestionarios.
7. Los estudiantes pueden contactarse con los docentes para resolver alguna duda sobre la programación o planificación de trabajos entre otros.
8. Se crean tareas y calendarios de eventos.
9. Se puede acceder a la plataforma tanto en el  PC como en el celular.
10. Las entregas de trabajos, calificaciones o retroalimentaciones se hace directamente en la plataforma.

11. Creación de cuentas para padres de familia.

12. Puedes publicar imágenes, vídeos o audios.


Características

Edmodo cuenta con una serie de características como: cada grupo de clase lo administra un profesor, la plataforma no necesita de datos personales pues solo es requisito ingresar por medio del código que comparte el docente, además los estudiantes no pueden tener conversaciones privadas con otros usuarios y con ellos no pueden llegar a ser contactado por agentes externos.

Ventajas

 Es totalmente gratuita.
- Esta disponible en varios idiomas.
-Cuidado del medio ambiente.
- Es muy sencillo de usar.
- Pueden ingresar menores de 13 años.
- Es un espacio recreativo y muy afable.
-Sirve para clases a distancia.
- Se actualiza constantemente con fines de mejorar.
- No contiene la versión Premium.
- Mejora el desarrollo académico de los estudiantes asociales y modera el comportamiento de los traviesos.
-Interfaz similar a facebook.
-No cuenta con una cantidad limitada de alumnos.
- Fomenta el trabajo colaborativo y el sentido de pertenencia.
-Aumenta la capacidad creativa.

Desventajas

Edmodo contiene más ventajas que desventajas y algunas de estas son:
- Los estudiante no pueden comunicarse entre ellos por medio de un chat privado debido a la seguridad que ofrece la plataforma.
- No permite conocer que usuarios estan en linea o no.


¿Cómo usarlo?


El primer paso es registrarse:



Se puede iniciar sección ya sea por tu correo, tu número telefónico, por tu cuenta de office o por google.











Una vez registrado puedes explorar la plataforma:


Encontrarás:

Las clases en donde ingresaste.













¿cómo ingresar a una clase?

Solo dale clic en (+ Únete a un grupo) y pega el código que te dio tu profesor(a)









Existen subgrupos de las clases:




  Los subgrupos pueden ser módulos de las clases, exámenes, trabajos en equipo etc...



Publicaciones de asignaciones:


Trabajos o tareas que los estudiantes deben enviar y los profesores ponen una fecha limite.

El docente pone los criterios a evaluar junto con archivos que ayuden al desarrollo de la asignación.



En el menú calendario están todos los recordatorios programados:


















En edmodo puedes ver:




Tu información, tu progreso en las clases y hasta los horarios de los docentes.





En el menú de mochila:

 Es una especie de nube en donde los estudiantes o docentes pueden compartir enlaces, archivos, rúbricas, textos, etc...



En el menú de mensajería los usuarios pueden interactuar entre ellos.





La plataforma tiene la opción de las notificaciones:


Aquí te llegarán avisos de  las nuevas asignaciones, cunado se cumple el plazo de un, cuando los otros usuarios comentan en una publicación, foros, exámenes o las calificaciones.


Por ultimo, edmodo cuenta con un menú de descubrir que son como juegos para retroalimentar el conocimiento.







Mapa mental





Reflexión

Edmodo es una plataforma en donde ya no se necesita estar presente en una institución, si no que los estudios pueden ser por medio del Internet y esto puede facilitarse para algunas personas que no tengan la oportunidad de ir a la escuela precencialmente.

Me gusto mucho investigar sobre esta plataforma, edmodo, ya que esta la implementamos en el área de tecnología e informática y además, de expandir mis conocimientos acerca de la plataforma ya que me gusta indagar sobre temas que involucren el campo digital.

Para mi la estrategia que utilice fue muy fructífera y no cabe duda que edmodo es una de las mejores plataformas digitales de aprendizaje,  con todos esos beneficios que brinda y sobre todo la seguridad para los usuarios, que es un aspecto del cual muchas plataformas no promueven y de la que hay que tener mucho cuidado.





Lista de referencia



Cervantes, S. (03/09/2017). Cómo usar edmodo? Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=025MOjNCaLQ



Anónimo. (28/08/2019). Qué es edmodo. Disponible en: https://ayto-torrijos.com/educacion/que-es-edmodo/




Wikipedia. (22/05/2020). Edmodo. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Edmodo


Romero, Sanz. (16/04/2020). Edmodo: qué es, cómo funcione y por qué debes implementarlo en el aula. Disponible en: https://www.ticbeat.com/educacion/edmodo-que-es-como-funciona-y-por-que-debes-utilizarlo-en-el-aula/



Manuel, Mauricio & Cristhofer. (S,f). Ventajas y desventajas del edmodo como una herramienta en el ambiente academico. Disponible en: https://sites.google.com/site/edmodogestion/ventajas-y-desventajas-del-edmodo



Bidart, A. (29/11/2017). Ventajas y desventajas de usar edmodo? Disponible en: https://prezi.com/t8x81g7cici9/ventajas-y-desventajas-de-usar-edmodo/



Garcia, R. (15/06/2019). 5 claves para usar Edmodo en el aula. Disponible en: https://www.tuexperto.com/2019/06/15/5-claves-para-usar-edmodo-en-el-aula/




Anónimo. (08/04/2013). Características principales de edmodo. Disponible en: http://edmodocaracteristicas.blogspot.com/








miércoles, 20 de mayo de 2020

MAPAS MENTALES

Evidencias de aprendizaje del instrumento evaluativo: Mapas mentales

Mapas mentales



Los mapas mentales son representaciones gráficas de temas o conceptos que ayudan a las personas a organizar la información en un espacio definido. Ayudan a establecer conexiones entre ideas y tópicos de diversas índoles. 

"El escritor británico Tony Buzan es el principal impulsor de los mapas mentales a nivel mundial"


📍Usos:
-En la educación.
-Tormentas de ideas.
-Toma de notas.
- Estudio de análisis.
-Toma de decisiones.
-Presentaciones.
-Desarrollo personal.
-Proyectos creativos.
-Planificación.
-Arte.
Resumir información.
-Estudiar y memorizar.
-Comprender problemas y darles solución.

📍Herramientas TIC para crear mapas mentales:

* Text2Mindmap
*Coggle
*Mindmeister
*Mind42
*SpiderScribe
*BubbLus
*Cacoo
*Creately
*Canva
*Goconqr

📍Directrices: 

-Contempla los aspectos principales del tema.
-Se inicia desde el centro de la hoja colocando la idea central que está desarrollada hacia afuera de manera irradiante.
-La idea central esta representada un una imagen clara, poderosa y sintetiza el tema general del mapa mental.
-Temas y subtemas están articulados y jerarquizados según el sentido de las manecillas del reloj.
-Utiliza el espaciamiento para acomodar de manera equilibrada las ideas o subtemas.
-Subraya las palabras claves o encerrándolas en un circulo colorido para reforzar  la estructura del mapa.
-Utiliza el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algún contenido.
-Utiliza flechas, iconos o cualquier elemento visual que permiten diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas. 
- El mapa mental es creativo.
-El mapa es claro y comprensible.
-Organiza y representa adecuadamente la información del texto.

📍Ejemplo:
Mapa mental de ¿Cómo aprendemos?
Clic para abrirlo🔼




Mapa mental


https://www.goconqr.com/mindmap/23120275/mapas-mentales



Reflexión
 Los mapas mentales son una herramienta que nos permite facilitar el trabajo a la hora de comprender o estudiar un tema complejo o difícil de comprender, me gusta mucho trabajar con ellos tanto por sus grandes ventajas como en la creatividad que abunda en ellos.

En informática los utilizamos como instrumento evaluativo para saber que tanto aprendiste o si manejas el tema correctamente.


Lista de referencia:

Garcia, l. (16/06/2015).Para qué usar mapas mentales y lineas de tiempo en las aulas. Disponible en: http://odite.ciberespiral.org/comunidad/ODITE/recurso/para-que-usar-mapas-mentales-y-lineas-de-tiempo/0cd3edda-4e4d-4c9a-8e55-33847d00bf51

Lucidchart. (S.f). ¿Qué es un mapa mental? Disponible en: https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-mapa-mental


Wikipedia. (03/07/2020). Mapa mental. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_mental

Resa, M. (S.f). Qué son los mapas mentales: 20 ejemplos y como hacerlos. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_mental



martes, 12 de mayo de 2020

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DIGITAL

Evidencias de aprendizaje del instrumento evaluativo: Portafolio de evidencias digital


Portafolio de evidencias digital
----------------


¿Qué es?
Instrumento de aprendizaje y evaluación, en el cual el estudiante recopila todas sus investigaciones, procesos de aprendizajes, es decir, las evidencias de sus estudios a base de imágenes, vídeos, documentos, etc.

El portafolio exhibe varias habilidades y logros en los estudiantes como piensan, sus esfuerzos y su progreso.


Características
- Permite incluir textos, gráficos o elementos multimedia que se pueden consultar en Internet o en otro medio electrónico.

-Es interactivo.

-Nos da más posibilidad  de control y organización en los trabajos creados que  el portafolio tradicional de evidencias.



Ventajas
*Promover la participación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
*Propicia que los estudiantes tenga responsabilidad en su aprendizaje.
*Proveen una estructura de larga duración.
*Los estudiante adquieran habilidades de presentar trabajos en diferentes formatos.
*Observa el progreso en el trabajo de los estudiantes.
*Fomenta la autoevaluación y autoreflexión.
*Evidencia el trabajo concreto realizado por estudiantes.
*Es flexible.
*Permite al profesor evaluar el proceso del estudiante en todas las etapas.
*Hace transparente el proceso educativo.
*Se centra en el alumno.
*Estimula la creatividad y la experimentación en los alumnos.
*Los estudiantes trabajan la habilidad de aprender a aprender.
*Permite al alumno reflexionar sobre lo que le falta por mejorar.

Desventajas

*Exige que el profesor y el estudiante dedique más tiempo.
*La posibilidad de evaluar generalmente es limitada.
*Son inapropiados para evaluar al alumno y es por eso que se debe usar otro instrumento de evaluación.
*Puede que el alumno haga plagio de otras fuentes de información.
*Exige ciertos conocimientos amplios de tecnología y es algo que no todos los estudiantes manejan.

¿Cómo se evalúan?

El docente debe revisar constantemente el portafolio del estudiante mediante unos instrumentos de evaluación que pueden ser: una lista de cotejo o rubricas.
Luego darle indicaciones al estudiante sobre los aspectos que debe  mejorar y juntos elaborar una reflexión para que se llegue a los objetivos planteados.

En este caso se utiliza una rubrica de evaluación que es la siguiente:





¿Cómo elaborar un portafolio de evidencias digital?



Para elaborar un portafolio hay que basarse en los siguientes aspectos: 

-Lo primero que debe tener un portafolio es la presentación del estudiante, en donde menciona un mensaje de bienvenida, describe quien es y de que se trata su portafolio.
- La tabla de contenido para qué este organizado y se pueda manejar fácilmente para los espectadores. 
-Plantear los objetivos que se llevarán acabo y con los cuales se evaluará el desarrollo del estudiante.
-Proponer criterios de evaluación.
- Aplicar una rúbrica con base a los criterios planteados.
-Evidencias: trabajo por los estudiantes.
-Reflexión del alumno sobre las evidencias que propuso.
-Evaluación por el profesor y autoevaluación del estudiante.




Opciones para elaborarlos


Existen varios sitios web en donde se puede elaborar el portafolio de evidencias digital que son los siguientes:

* Office 365

*Google drive
*Pearltrees
*Evernote
*EduClipper
*SeeSaw
*Three ring
*Edublogs
*Weebly
*Google Sites
*Blogger





Mapa mental




Reflexión

El portafolio de evidencias digital es un medio por donde puedo archivar todo mi proceso de aprendizaje autónomo pero con guía del docente, y que mejor que investigar a profundidad sobre los aspectos de un portafolio de este tipo.

Con esto me di cuenta de todas las ventajas que tiene un portafolio, y la que más me llamo la atención fue que estimula la creatividad y estoy totalmente de acuerdo ya que gracias a todas las investigaciones que hice sobre el portafolio y adicionalmente sobre como utilizar de una manera exitosa la plataforma que en este caso es blogger, pude plasmar de una manera ingeniosa mi propio portafolio de evidencias digital para el área de tecnología e informática.

Siento que la estrategia que implemente fue muy fructífera debido a que me permitió conocer sobre parámetros de un portafolio que desconocía y además de   ilustrarme sobre esta nueva forma de aprendizaje digital.



Lista de referencia

Anónimo. (S,f). Portafolio. Disponible en: http://hadoc.azc.uam.mx/evaluacion/portafolios.htm


AulaPlaneta. (S,f). 10 herramientas TIC para que tus alumnos creen sus portafolios digitales. Disponible en: https://www.aulaplaneta.com/2016/04/20/recursos-tic/diez-herramientas-tic-para-que-tus-alumnos-creen-sus-portafolios-digitales/



Arevalo, J. (23/09/2012). Todo acerca del portafolio digital. Disponible en: https://jackearevalo.wordpress.com/2012/09/23/todo-acerca-del-portafolio-digital/


Falcone, G. (S,f). Estructura del portafolio digital. Disponible en: https://sites.google.com/site/portafoliodigitalgfft/portafolio-digital/estructura-del-portafolio-digital


Preciado, l. (02/05/2016). Portafolio de evidencias ¿Qué es y cómo elaborarlos? Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=dXTBZqU1t4E


Candela, H. (22/11/2016) Portafolio estudiantil. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=TCvSeKaMUxI 


EducatPals. (10/10/2019) Portafolio - qué es, tipos y pasos a seguir. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=-_ov41oNPu8


De la Roca, M. (13/12/2016). Beneficios de utilizar el portafolio digital como herramienta para la enseñanza virtual. Disponible en: http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/beneficios-del-portafolio-digital/


Tiching. (30/03/2016). El portafolio de aula como herramienta educativa. Disponible en: http://blog.tiching.com/el-portafolio-digital-de-aula-como-herramienta-educativa/