Evidencias de aprendizaje del instrumento evaluativo: Objetivos de una propuesta
Objetivos de una propuesta
---------------------
¿Qué es un objetivo?
Un objetivo es la meta hacia el cual se dirigen las acciones de todo proyecto, trabajo, idea, investigación científicas, entre otros.
Nos permite predecir, explicar, describir fenómenos y adquirir conocimientos sobre estos.
¿Qué es un objetivo en una propuesta?
Se refieren a la innovación en productos para así poder incentivar las ventas, acrecentar la productividad y demás.
Se refieren a la innovación en productos para así poder incentivar las ventas, acrecentar la productividad y demás.
La correcta fijación de objetivos constituye una pieza fundamental e indispensable en cualquier plan empresarial. Y es que los objetivos fijan las metas, y, por tanto, dirigen las diversas actuaciones y actividades de los miembros que forman parte de la compañía.
En la elaboración de los planes empresariales, la dirección de la empresa debe tener en consideración no sólo los objetivos tradicionales, sino todos aquellos relacionados con la mejora de la comunicación a nivel de departamentos y con su entorno: clientes, proveedores y socios o accionistas.
La experiencia nos indica que lo ideal es marcar el objetivo principal que el equipo comercial ha de lograr en conjunto, y que en muchos casos consiste en obtener de manera profesional la mayor cobertura de mercado, así como la mejor imagen tanto para la empresa como para el producto dentro de su cartera de clientes o zona, y siempre con una actitud de compromiso con el cliente.
Características
El objetivo debe estar bien definido, es decir, que abarque todo lo relacionado con la propuesta que se vaya a presentar y que cumpla con un lenguaje completo en donde no haya lugar para malinterpretaciones y dudas.
El objetivo debe ser conocido por tu grupo de trabajo, si es que realizas la propuesta en equipo, y acordar entre todos cuales son sus capacidades para llegar a la meta que quieren llegar, para que así no se torne inalcanzable haciendo que todos se desmotiven a la hora de empezar.
El objetivo no tiene que ser sencillo sino que debe suponer un reto para todos haciendo que den más de lo que están acostumbrados.
Por ultimo se debe redactar en una sola frase y debe comenzar con un verbo.
Ventajas:
Las ventajas de tener un buen objetivo son las siguientes:
Fija un propósito.
Permite identificar y potenciar las ventajas de la propuesta y que la hace diferente a las demás.
Disminuye la incertidumbre.
Sirven para la formulación de estrategias.
Generan organización, coordinación y control.
Producen una gran motivación y compromiso para que a la hora de alcanzarlos obtengamos una total satisfacción.
Revelan las prioridades que debemos tener en cuenta para alcanzar el objetivo planteado.
Tipos de objetivos
Hay 2 tipos de objetivos según las perspectivas que son: los generales y los específicos.
- Generales: Estos abarcan toda el contenido del que vamos a manejar.
-Específicos: Estos se centran en diferentes aspectos del contenido.
Hay 3 tipos de objetivos según el tiempo que se plantee que son: A corto plazo, a mediano plazo y a largo plazo.
¿Cómo plantear los objetivos?
Lo primero que debemos hacer a la hora de plantearnos los objetivos es ser positivos ante la situación que se presente o vayamos a realizar, por otro lado hay que proponernos esas metas como si ya fueran pasado ya que así nos motiva a alcanzarlas.
También deben ser lo más concisos posible para poder focalizar a este y no perder el enfoque de nuestra propuesta, además de conocer los factores que intervienen en ella como son: los medios que se necesitan, el grado de valoración que pueda llegar a tener o la aceptación, etc.
Hay que tener en cuenta que no podemos usar términos basados en una posibilidad ya que este pensamiento no nos dejara alcanzar esos objetivos llevándonos al fracaso.
Reflexión
Indagar acerca de los objetivos de una propuesta me hizo caer en cuenta de lo importantes que son para llegar a concluir ya sea una propuesta, un trabajo, una investigación, un proyecto o incluso que sirven para nuestra vida cotidiana; debido a que estos te llevan a enfocarte en lo que te propusiste desde el principio, te motivan a salir adelante y en ellos se encuentra resumido todo lo que vas a llegar a desarrollar.
Pienso que la estrategia que utilice me fue de mucha ayuda ya que no solo es leer e informarte sobre una cuestión planteada, si no que es leer, procesar y crear tu propio concepto del cual realizas un proceso que evidencie si en verdad aprendiste, que en este caso utilice el mapa mental, este me fortaleció varios aspectos de los cuales ya los tengo claros y no se me van a olvidar.
Lista de referencia
Anónimo. (05/05/2009). Guía para elaborar un anteproyecto. Disponible en: https://www.fesc.edu.co/portal/archivos/investigaciones/formatos/DE-2%20GUIA%20PRESENTACION%20DE%20ANTEPROYECTOS.pdf
El blog ceupe. (S,f). Cómo establecer los objetivos comerciales. Disponible en: https://www.ceupe.com/blog/como-establecer-los-objetivos-comerciales.html
Raffino, M. (11/12/2019). Objetivos. Disponible en: https://concepto.de/objetivo/#Objetivo_de_la_administracion
Hospital Nacional Almanzor Aquinaga Asenjo. (20/07/2017). Redacción de objetivos. Disponible en: https://www.slideshare.net/cristiandiazv/redaccin-de-objetivos-78103387
Garcia, F. (22/12/2014). Características que debe tener un objetivo de marketing. Disponible en: http://lascuatropes.com/2014/12/22/objetivo-marketing/
Anónimo. (02/06/2016). Ventajas de establecer objetivos. Disponible en: http://businessobjetives.blogspot.com/2016/06/ventajas-de-establecer-objetivos.html
Entrepreneur. (S,f). 7 consejos para plantear objetivos. Disponible en: https://www.entrepreneur.com/article/262326
Anónimo. (05/05/2009). Guía para elaborar un anteproyecto. Disponible en: https://www.fesc.edu.co/portal/archivos/investigaciones/formatos/DE-2%20GUIA%20PRESENTACION%20DE%20ANTEPROYECTOS.pdf
El blog ceupe. (S,f). Cómo establecer los objetivos comerciales. Disponible en: https://www.ceupe.com/blog/como-establecer-los-objetivos-comerciales.html
Raffino, M. (11/12/2019). Objetivos. Disponible en: https://concepto.de/objetivo/#Objetivo_de_la_administracion
Hospital Nacional Almanzor Aquinaga Asenjo. (20/07/2017). Redacción de objetivos. Disponible en: https://www.slideshare.net/cristiandiazv/redaccin-de-objetivos-78103387
Garcia, F. (22/12/2014). Características que debe tener un objetivo de marketing. Disponible en: http://lascuatropes.com/2014/12/22/objetivo-marketing/
Anónimo. (02/06/2016). Ventajas de establecer objetivos. Disponible en: http://businessobjetives.blogspot.com/2016/06/ventajas-de-establecer-objetivos.html
Entrepreneur. (S,f). 7 consejos para plantear objetivos. Disponible en: https://www.entrepreneur.com/article/262326
0 comentarios:
Publicar un comentario