martes, 12 de mayo de 2020

AUTONOMÍA DEL APRENDIZAJE

Evidencias de aprendizaje de la metodología: Autonomía del aprendizaje

Autonomía del aprendizaje

----------------------




Apuntes de Exposiciones



Es la capacidad que se desarrolla con el fin de estructurar a base de métodos y reglas que conlleven a tener un control eficaz de nuestro proceso de aprendizaje.

Sus autores destacados son: 

-Henry Holec: que pensaba que lo más importante del estudio era la responsabilidad.

-Holmes y Ramos: Para ellos la base más importante para tener autonomía en el aprendizaje era identificar las estrategias más convenientes que se utilizaran.

Cartelera hecha por el subgrupo 6

Estudios revelan que una forma más eficaz para aprender es el estudio independiente en el cual es estudiante elige que quiere aprender y su propio ritmo.

Características que desarrolla

*Flexibilidad para abordar temas desde diferentes perspectivas.
*Adquisición de nuevos aprendizajes.
* Autonomía.
*Creatividad.
*Pensamiento critico.
*Dar soluciones.
*Resolver problemas.
*Explorar.




Investigación


La autonomía del aprendizaje se define como la facultad que desarrolla un estudiante para definir su propio estilo de aprendizaje.

Esta capacidad debe ser:


*Intencional.
*Consiente.
*
Analítica.
*
Voluntaria.
*Explicita.

El estudiante debe tener responsabilidad para tomar sus propias decisiones sobre su aprendizaje y también definir sus objetivos.

La autonomía no se asemeja a auto-aprendizaje. Si no que el profesor sigue siendo un consejero en el proceso de aprendizaje.
No es un método que se aplica con unas técnicas sistemáticas y que obtiene resultados uniformes y constantes.





Reflexión

Me sirvió mucho indagar sobre la autonomía del aprendizaje, ya que a menudo pensamos que nuestro proceso de aprendizaje debe estar sujeto a los docentes pero en realidad nosotros mismos podemos establecer el estilo de nuestro proceso, convirtiéndonos en un ente activo en cambio de alguien que siempre espera un mandato.

La autonomía de aprendizaje es algo que he estado manejando frecuentemente y puedo decir que he desarrollado una serie de habilidades consecuentes de esta capacidad.

Dicho lo anterior, siento que esta estrategia ha sido muy provechosa.



Lista de referencia


Marcial, J. (23/09/2019). Autonomía del aprendizaje y motivación. Disponible en: https://laventanaciudadana.cl/autonomia-de-aprendizaje-y-la-motivacion/


Orta, A. (25/11/2019). ¿ Qué es eso de la Autonomía del aprendizaje?. Disponible en: https://formacionele.com/autonomia-del-aprendizaje/


Centro virtual Cervantes. (S,f).  Autonomía del aprendizaje. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/autonomia.htm








0 comentarios:

Publicar un comentario