sábado, 29 de agosto de 2020

CONCLUSIÓN DEL FORO VIRTUAL


Conclusión del foro virtual

Conclusión del foro virtual:
"Problemas del estado social de derecho que se evidenció en la pandemia"

--------------------


A lo largo de este proceso, llegue a conocer varios aspectos que afectan a la población y no solo nacional sino también internacional.  Hay un gran enigma para el estado social de derecho que es el manejo y cumplimiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos como el suministro de utilería de supervivencia para estos. Acciones que llevan a la desigualdad e iniquidad, hablamos de los médicos, enfermeras y todo el personal de salud que se ve obligado a trabajar con pocos utensilios de bioseguridad arriesgándose a un contagio directo y a toda su familia aumentando así el número de infectados en la población.
Otro aspecto que es de suma importancia es, la desigualdad en la educación, vemos como la pandemia a sacado lo peor y ha dejado estragos para los estudiantes, docentes e instituciones al verse en un tiempo de cambio el cual se deben reinventar para sacar adelante el proceso académico de los niños y jóvenes; pero hay una gran parte de estos alumnos que se ven afectados al no tener las condiciones que se necesitan para seguir estudiando, es por eso que se deben tomar medidas y acciones para facilitar el acceso a la educación de estas personas para que tengan un futuro mejor y no se dejen llevar por el camino fácil. Hay muchos campos en donde la desigualdad toca las puertas, en la mujer y la violencia, los discapacitados, los trabajadores de microempresas o independientes, personas indigentes, y al desarrollo socio-emocional de los niños.



Esta cuarentena obligatoria dejará muchos costes sociales, empezando por los suministros médicos y el cierre del continuo movimiento económico del país que va ser muy lento o dificultoso volver a como era el sistema de hace meses.
El gobierno puede reinventarse y crear nuevas estrategias para la mejora y bienestar de la población colombiana dando fondos monetarios, crear nuevos empleos, etc... Pero no solo el gobierno debe dar la solución, nosotros podemos emprender nuevas ideas que generen un monto suficiente para la supervivencia particular y de nuestro núcleo familiar. Luchando contra esta nueva "normalidad" la cual nos cambió la vida y es solo decisión de nosotros ver el mundo de una manera distinta y combatir por esta emergencia sanitaria.
Participar en este foro me ayudó a desarrollar la capacidad crítica y  social, al debatir con mis compañeras acerca de este problema que nos afecta a todos, fue una dinámica muy interactiva en donde se compartió conocimientos y me agrado el hecho de aprender unas a otras.  





0 comentarios:

Publicar un comentario