Autoevaluación del mapa mental (Cómo aprendemos)
Autoevaluación del mapa mental
(Cómo aprendemos)
(Cómo aprendemos)
---------------------
Mapa mental
⬇
Lista de cotejo:
1. Contempla los aspectos principales del tema: Sí
💜 Cada subtema esta bien estructurado y con la información adecuada.
2. Se inicia desde el centro de la hoja colocando la idea central que está desarrollada hacia fuera de manera irradiante: Sí
💜 El título "¿Cómo aprendemos?" se encuentra ubicado en el centro del mapa y los subtemas están desarrollados como lo indica en item.
💜 El título "¿Cómo aprendemos?" se encuentra ubicado en el centro del mapa y los subtemas están desarrollados como lo indica en item.
3. La idea central está representada con una imagen clara,poderosa y sintetiza el tema general del Mapa Mental: No
💜El mapa no cuenta con una imagen que sintetiza la idea general, y la razón es porque no he hallado un simbolo o icono que represente la idea y además no se pueden poner solo fotos de decorado.
💜El mapa no cuenta con una imagen que sintetiza la idea general, y la razón es porque no he hallado un simbolo o icono que represente la idea y además no se pueden poner solo fotos de decorado.
4.Temas y subtemas están articulados y jerarquizados según el sentido de las manecillas del reloj: Sí
💜Los subtemas están jerarquizados adecuadamente y se lee conforme a las manecillas del relog.
5.Utiliza el espaciamiento para acomodar de manera equilibrada las ideas o subtemas: Sí
💜Al visualizar el mapa mental se ve a simple viste el orden y la armonía que tienen los nodos.
6.Subraya las palabras clave o encerrándolas en un círculo colorido para reforzar la estructura del Mapa: Sí
💜 Las palabras claves se encuentran encerradas en un circulo que serian los nodos del mapa.
7.Utiliza el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algún contenido: Sí
💜Cada subtema cuenta con un color representativo.
8.Utiliza flechas, iconos o cualquier elemento visual que permiten diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas: Sí
💜 Los nodos están conectados con lineas que ayudan a diferenciar las ideas.
9.El Mapa Mental es creativo: Sí
💜Se aprecia la creatividad con el uso de colores, imagenes acordes o el diseño de la organización.
10.El mapa es claro y comprensible: Sí
💜Es simple de entender y leer para cualquier persona.
11.Organiza y representa adecuadamente la información del texto: Sí
💜 La información de todas mi investigaciones y resúmenes están plasmadas correctamente.
Plan de mejoramiento:
El plan que tengo para mejorar en mis mapas mentales próximos es tratar de plasmar una imagen que sintetice la idea principal del tema a tratar.