Pages - Menu

martes, 12 de mayo de 2020

TRABAJO COLABORATIVO


Evidencias de aprendizaje de la metodología: Trabajo colaborativo



Trabajo colaborativo
----------------------

 Mapa Conceptual





Apuntes de exposiciones


¿Qué es?

El trabajo colaborativo es un proceso por el cual se alcanzan objetivos comunes y se comparte conocimiento, información e ideas entre los miembros.

Características

-Fomenta la comunicación: Convierte la comunicación más eficiente.
-Participación: Los integrantes tienen una participación totalmente activa.
-Asignar tareas: Deben ser responsables con lo que le asignan.
-Retador: Es capaz de mejorar los resultados y da como consecuencia productos superiores.
-Espíritu de equipo: Hay un ambiente colaborativo, de productividad y esta capacitado para resolver los problemas.
-Involucrar todas las partes: Todos los miembros del equipo aportan sus ideas y cuentan cada uno con habilidades diferentes por lo que se puede cooperar recíprocamente.

Cartelera hecha por el subgrupo 7


Beneficios
Se intercambia constantemente información valiosa dentro o fuera del aula, a su vez impulsa el desarrollo de ciertos valores tales como la cooperación, la solidaridad, generosidad, entre otros.
Se basa en la innovación de ideas o actividades en las que se encuentra los esquemas o lluvia de ideas, gracias a esto se puede conseguir distintos enfoques sobre las temáticas planteadas.


Mi investigación


El trabajo colaborativo se define como el proceso en cual cada integrante aprende más que estando solo, y esto es simplemente el resultado de la interacción entre los miembros del equipo.

Este se diferencia del trabajo en equipo en que lo que se busca es la producción de conocimientos, y no la optimización de resultados.
En el trabajo colaborativo los roles como los del líder o coordinador surgen espontáneamente y no se definen de una forma rígida.


Ventajas:

Estimular habilidades personales.
Disminuir los sentimientos de aislamiento.
Propiciar la responsabilidad compartida con el grupo a partir de la participación individual.
Permite el logro de objetivos mucho más ricos en contenidos.
Se comparte información.
Se interacciona con pares
El aporte individual es muy valioso al no permanecer como un ente pasivo que sólo capta información,



 Mapa mental






https://www.goconqr.com/mindmap/23082119/trabajo-colaborativo







Reflexión



Me hizo de gran ayuda la estrategia que estoy implementando debido a que puedo fortalecer varios conceptos sobre qué es en si la autonomía del aprendizaje, también sobre sus características, siendo que la que más me llama la atención es que todos los miembros participan por un objetivo en común haciendo que se convierta en espacio de  interacción y responsabilidad.
 Lo más importante de todo este proceso es que lo puedo llevar a la practica, utilizando esta habilidad para fortalecer habilidades particulares  y enriquecer los resultados de las actividades de esta área o en otras. 




Lista de Referencia

Anónimo. (S.f). Qué es el trabajo colaborativo. Disponible en: https://www.joblers.net/que-es-el-trabajo-colaborativo/

Alcade, I. (06/05/2011). El trabajo colaborativo en entornos virtuales. Disponible en: https://ignasialcalde.es/el-trabajo-colaborativo-en-entornos-virtuales/

Iglesias, M. (03/07/2014). Características del trabajo colaborativo. Disponible en: https://es.slideshare.net/matesa110/caractersticas-del-trabajo-colaborativo-36606936

Anónimo. (20/11/2017). Significado de trabajo colaborativo. Disponible en: https://www.significados.com/trabajo-colaborativo/









No hay comentarios.:

Publicar un comentario